Cavidad orbitaria: Región que comparte el cráneo y la cara.
•Pared superior: Porción orbitaria del Hueso frontal
•Pared inferior: Apófisis cigomática del maxilar y hueso cigomático
•Pared lateral: Apófisis frontal del hueso cigomático, Apófisis cigomática del hueso frontal, porción orbitaria del ala mayor del esfenoides.
•Pared medial: Apófisis frontal del maxilar, lámina orbitaria del etmoides, hueso lagrimal •Base: Borde orbitario •Vértice : Parte medial de la fisura orbitaria superior.
Globo ocular: Estructura esférica de forma regular ubicada en la órbita.
•Presenta 2 polos : Polo superior ( centro de la córnea) y unpolo posterior ( lateral al conducto del nervio óptico).
•Ubicado en dirección superolateral en la cavidad orbitaria.
•Exolftalmos: Salida de la cavidad orbitaria del globo ocular
•Endoftalmos: Hundimiento en la cavidad .
Capas del globo ocular:
•Capa fibrosa externa: Comprende a la esclerótica y a la cornea
•Capa vascular media: Comprende a la coroides, cuerpo ciliar y al iris
•Capa nerviosa interna: Comprende a la retina.
Esclerótica :
•Lamina fibrosa de color blanco azulada ( se vuelveamarillenta con la edad).
•Ocupa los 5/6 posteriores de la capa externa.
•Sitio de inserción para los músculos Rectos y oblicuos.
•Su límite con la córnea se denomina limbo de la cornea yencontramos al conducto de Schlemm ( vía linfática)
•Superficie externa cubierta por la cápsula de Tenon, entre ambas está el espacio supraescleral por el que circula la linfa.
•Su superficie interna se continua con la coroides, unida a ellapor los vasos sanguíneos que la atraviesa.
•Foramen anterior: Córnea
•Foramen posterior: Región por donde pasa el nervio óptico (a esta altura está formado por fibras nerviosas que pasanla lamina cribosa de la esclera). Alrededor encontramos orificios por los que pasan nervios y vasos ciliares cortos posteriores y más lateral un orificio para los nervios y vasos ciliares largos posteriores
Cornea:
•Estructura fibrosa transparente, ocupa el 1/6 anteriorde la capa externa.
•Cara anterior es convexa y en contacto con el ambiente.
•Cara posterior es cóncava y es la pared anterior de lacámara anterior
•El limbo de la córnea en el adulto mayor es de colorgrisáceo Arco senil o gerontoxon
Coroides:
Ocupa los 3/4posteriores de la esfera hueca
Altamente vascularizada
Su parte externa se relaciona con la esclerótica y presenta la lámina fusca.
Su parte interna se relaciona con la retina, pero sin adherirse a ella
Foramen posterior : Se une con la esclerótica y es atravesado por fibras del nervio óptico.
Foramen anterior: Ora Serrata ( línea que separa a la capa media en una parte posterior que es la coroides y una parte musculovascular anterior).
Cuerpo ciliar :
•Situado entre la coroides y el iris
•Estructura gruesa que se relaciona externamente con laesclerótica e internamente con la coroides.
•Formado por los músculos ciliares y los procesos ciliares
•Músculos ciliares : músculo liso formado por fibrasmeridionales, longitudinales(se relacionan con el iris) ycirculares.
•Procesos ciliares son 80 estructuras convexas que formanuna corona ciliar posterior al iris y anterior al cristalino, formado por un paquete vascular anastomosado con una red capilar densa que da lugar al humor acuoso.
Iris:
•Su cara anterior forma la pared posterior de la cámara anterior.
•Su cara posterior se relaciona con el cristalino y a nivel periféricodelante de los procesos ciliares forma la pared anterior de la cámara posterior.
•Posee radiaciones que corresponden a la vascularización
•Circunferencia interna : rodeando a una abertura central(pupila)tiene un color más oscuro y presenta musculatura lisa ( musculo esfínter y dilatador de la pupila).
•Circunferencia externa: Se relaciona con la cornea formando la unión iridocorneal ( marca el ángulo de la cámara anterior) reforzada por un ligamento a nivel posterior del limbo corneal.
Retina:
•Posee neuronas ganglionares que dan origen a las fibras delnervio óptico
•Se ubica desde el nervio óptico hasta la parte posterior del iris
•Estructura sensorial de la visión
•Es sensible a unas longitudes de onda de 400 nm a 700 nm.
Porción óptica : Desde el nervio óptico hasta la altura de la oraserrata. Su cara externa relacionada con la coroides, sinadherirse a ella y su cara interna vascularizada se moldea por el cuerpo vítreo, sin adherirse a él. Formada por:
oDisco óptico: punto ciego de la retina, ubicado en el parteposterior formado por la expansión del nervio óptico y lallegada de los vasos sanguíneos de la retina.
oMácula Lútea: Punto de mayor percepción lumínica, estáformado por una depresión de la retina ( fóvea de lamácula lútea. Contiene tan sólo conos
Porción ciega: La retina se adelgaza y pierde sus capacidadessensoriales, formada por células pigmentarias. Formada por laporción ciliar ( unido al cuerpo ciliar) y la porción iridiana( unido ala cara posterior del iris)
0 Comentarios