Looking For Anything Specific?

Header Ads

Generalidades sobre virus

 Definición y propiedades de los virus:

  • Son agentes filtrables.
  • Son parásitos intracelulares obligados.
  • No pueden generar energía o sintetizar proteínas independientemente de una célula hospedadora.
  • Los genomas virales pueden ser ARN o ADN, pero no ambos.
  • oseen una cápside desnuda o una morfología con envoltura.
  • Los componentes virales se ensamblan y no se replican mediante «división».
  • No son seres vivos.
  • Deben ser infecciosos para sobrevivir en la naturaleza.
  • Deben ser capaces de utilizar los procesos celulares de la célula hospedadora para producir sus componentes (ARN mensajero viral, proteínas y copias idénticas del genoma).
  • Deben codificar los procesos necesarios no proporcionados por la célula. Los componentes virales deben poder autoensamblarse.

Clasificación y nomenclatura

  • Estructura: Tamaño, morfología y ácido nucleico (Ej: Picornavirus [ARN pequeño], togavirus toga, del griego «túnica», hace referencia a la cubierta membranosa que rodea al virus)
  • Características bioquímicas: Estructura y modo de replicación (Éste es el método actual para la clasificación taxonómica de los virus.)
  • Enfermedad: Ej: Virus de las hepatitis y encefalitis
  • Métodos de transmisión: los arbovirus se propagan mediante insectos, por ejemplo
  • Célula hospedadora (rango de hospedadores): animal (humana, ratón, pájaro), plantas, bacterias.
  • Tejido u órgano (tropismo): Ejem: adenovirus y enterovirus
  • El método de clasificación más consistente y actual es el que tiene en cuenta las características físicas y bioquímicas, como el tamaño, la morfología (p. ej., la presencia o ausencia de una cubierta membranosa), el tipo de genoma y el método de replicación
Estructura de los viriones
  • Unidad de medida: nanómetros (nm).
  • El tamaño de los virus clínicamente importantes varía de 18 nm (parvovirus) a 300 nm (poxvirus).
  • El virión (la partícula vírica) consiste en un genoma de ácido nucleico (ADN o ARN) empaquetado en una cubierta proteica (cápside) o una membrana (envoltura).
  • El ADN puede ser monocatenario o bicatenario, lineal o circular.
  • El ARN puede ser de sentido positivo (+) ([ARNm]), de sentido negativo (−) (similar a un negativo fotográfico), de doble cadena (+/ −) o de doble polaridad (ambisense) (contiene regiones de ARN + y − unidas por los extremos terminales).
  • La capa externa del virión es la cápside o envoltura: Son las encargadas del transporte, la protección y el empaquetado durante la transmisión del virus de un hospedador a otro y para la extensión dentro del hospedador a la célula diana.


Publicar un comentario

0 Comentarios